Los masajes descontracturantes son ideales para aliviar molestias musculares, liberar tensiones acumuladas y recuperar la movilidad corporal.
Esta técnica, ayuda a mejorar tu bienestar físico y emocional desde la primera sesión.
Relajantes
Esteticista
Kinésicos
Reflexología
Relax
Tatami
Masoterapeuta
Domicilio
Hoteles
Tailandés
Anti-estrés
Relajantes
Digitopresión
Relax Garantizado
Personal Trainer
Deportivo
Revitalizante
Masaje Thai
Sensorial
Sensación única
Hoteles de Turismo
Ciático
Relax
Kinésicos
Antiestrés
Reflexología
Relajantes
Camilla o Tatami
Descontracturante
Terapéutico
Tatami
Relax
Masoterapeuta
Relax
Drenaje Linfático
Máximo Confort
Integral
Tailandés
Lomi-Lomi
Integral
Relax
Energizante
Los masajes descontracturantes son una técnica manual terapéutica enfocada en tratar contracturas, nudos musculares y zonas de tensión profunda. A diferencia de un masaje relajante, su objetivo principal es liberar las fibras musculares contraídas, mejorar la circulación y restaurar la movilidad del cuerpo.
Durante la sesión se utilizan maniobras firmes como presiones, fricciones y amasamientos, adaptadas según la tolerancia de cada persona. Su aplicación puede generar una sensación de “dolor placentero” que, tras la sesión, se traduce en alivio muscular y mayor sensación de bienestar.
Estos beneficios los convierten en una herramienta fundamental para quienes llevan una vida sedentaria, trabajan muchas horas frente a la computadora o practican deporte con regularidad.
Los masajes descontracturantes están recomendados para personas que:
Es una técnica que puede aplicarse tanto de manera puntual como en forma de tratamiento regular, dependiendo del nivel de tensión muscular y del estilo de vida del paciente.
El profesional evalúa el estado físico del paciente antes de comenzar para adaptar la presión y la técnica a cada necesidad específica.
Durante la sesión puede haber zonas sensibles, pero la presión siempre se adapta al paciente. El objetivo es aliviar, no generar dolor innecesario.
Depende del nivel de tensión y de cada cuerpo. A veces una sesión es suficiente, pero lo ideal suele ser hacer entre 2 y 4 para mejores resultados.
Siempre recomendamos consultar con un médico. Si no hay contraindicación, se puede adaptar el masaje para no afectar la zona lesionada.
Los masajes descontracturantes no solo alivian el dolor muscular, sino que son una herramienta clave para mejorar la calidad de vida a largo plazo. Incorporarlos regularmente puede ayudarte a reducir el estrés acumulado, recuperar elasticidad muscular y prevenir molestias futuras.
Este tipo de masaje actúa en capas profundas del tejido muscular, permitiendo deshacer nudos de tensión que muchas veces ni siquiera percibimos hasta que generan dolor. Además, favorece la oxigenación de los músculos, mejora la postura corporal y genera una agradable sensación de bienestar general. Ideal para quienes desean cuidar su cuerpo de forma consciente.
Consulta con nuestras masajistas certificadas y vive el cambio en tu cuerpo desde la primera sesión.
Coordina tu turno haciendo clic en el botón de WhatsApp.
Para complementar esta técnica, puedes visitar otras secciones de nuestro sitio:
¿Querés recibir este tipo de masaje en tu barrio cercano? Visitá nuestra página de masajistas en Martinez.
Los masajes descontracturantes se utilizan desde hace décadas como técnica para aliviar tensiones musculares profundas y tratar dolencias relacionadas con el estrés físico. Más información en Wikipedia.